Listado de publicaciones de La Real Academia de Medicina de Cantabria
Sesión 31.- LOS METODOS DE CRIANZA. INTRODUCCION A SU METODOLOGIA y ESTUDIO HISTORICO.
Día 31 de mayo de 1984. Por el Dr. Juan José Fernández Teijeiro.
Sesión 43.- ENCUESTA SOBRE EL USO DEL TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILEGALES ENTRE LOS ALUMNOS DE 70 Y 80 DE E.G.B. DE TORRELAVEGA.
Sesión científica del día 30 de enero de 1986. Por el Dr. D. Federico Pérez Herrezuelo.
Sesión 50.- ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA DE URGENCIA. EL PROGRAMA DE CANTABRIA.
Por el Dr. D. Enrique Hormaechea Cazón. 1987.
Sesión 51.- SALUD FÍSICA Y ENFERMEDAD MENTAL EN LA COMUNIDAD.
Sesión científica del día 29 de enero de 1987. Por el Dr. D. Carlos Samaniego Rodríguez.
Sesión 54.- PERFIL SANITARIO DE CANTABRIA.
Sesión científica del día 30 de abril de 1987. Por el Dr. Francisco Martínez San Pedro.
Sesión 58. – INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA CARDIOVASCULAR: BIOPRÓTESIS MONOCÚSPIDE.
Sesión científica del día 26 de noviembre de 1987. Por el Prof. Dr. D. José Manuel Revuelta Soba.
Sesión 59.- INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA OCULAR. AVANCES EN CIRUGÍA REFRACTIVA.
Sesión científica del da 4 de febrero de 1988. Dr. D. José Ignacio Velarde Rodríguez y otros.
Sesión 72. – EL PSICOANÁLISIS A LOS 50 AÑOS DE LA MUERTE DE FREUD.
Por el Dr. D. Carlos Mirapeix. Sesión científica del día 26 de octubre de 1989. Presentado por D. José María Cubría Mirapeix.
Sesión 73.- PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL SIDA EN CANTABRIA.
Por los Dres. Teresa Pelayo Cortines, Carlos Salas Venero, Santiago Echevarría Vierena y Jaime del Barrio Seoane. Día 29 de noviembre de 1989. Moderado por el Dr. D. Francisco Martínez San Pedro.
Sesión 113.- MEDICINA PREVENTIVA AÑO 2000.
Sesión científica del día 30 de noviembre de 1995. Por el Dr. D. Jesús Mozota Ortiz.
Sesión 134.- CAOS Y ENFERMEDAD
Por el Dr. D. Emilio Romero González (Cirujano General y del Aparato Digestivo). Presentado por el Dr. D. Eugenio Terán Díaz (Especialista en Medicina General). El día 28 de mayo de 1998.
Sesión 141.- GERIATRÍA, CIENCIA SOCIO-SANITARIA.
Por el Dr. D. Alfonso Arias Muñoz (Conferencia de ingreso en la Academia). Presentado por el Dr. D. José Domingo de la Lastra Olano. Sesión científica el día 25 de marzo de 1999.
Sesión 146.- LA APORTACIÓN DE CANTABRIA A LA ALIMENTACIÓN INFANTIL ESPAÑOLA.
Por Dr. D. Pedro Casado Cimiano (químico) (Conferencia de ingreso como Miembro Numerario). Presentado por el Dr. D. Miguel del Valle González (veterinario). El día 25 de noviembre de 1999.
Sesión 149.- ENFERMEDADES POR PRIONES, PERSPECTIVA SANITARIA.
Por el Dr. D. José Miguel Polo Esteban. Presentado por el Dr. D. Jesús R. Mozota Ortiz. Sesión científica el día 24 de febrero de 2000.
Sesión 152.- BIOTECNOLOGÍAS SANITARIAS EN EL XXI.
Por el Dr. Profesor Dr. D. José María Valoria Villamartín. Presentado por el Dr. D. Antonio Montalvo Correa. Sesión científica el día 25 de mayo de 2000.
Sesión 153.- PREMIOS NOBEL DE CIRUGÍA. SU OBRA Y SU TIEMPO. PRIMERA APROXIMACIÓN.
Por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo. Presentado por el Dr. D. Carlos Fernández Escalante. Sesión científica el día 29 de junio de 2000.
Sesión 154.- CONSIDERACIONES DE ACTUALIDAD EN TORNO A LA BÚSQUEDA DE VIDA EXTRATERRESTRE.
Por el Dr. D. Francisco González Posada, Numerario de la Real Academia de Medicina. Presentado por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo. El día 26 de octubre de 2000.
Sesión 156.- CONSIDERACIONES SOBRE LA SALUD Y LAS ALTERACIONES ANTROPO-GÉNICAS DE LA ATMÓSFERA.
Por el Prof. D. Eugenio Villar García. Presentado por el Sr D. Pedro Casado Cimiano. Sesión científica el día 25 de enero de 2001.
Sesión 157.- TERAPIAS BIOLÓGICAS EN LAS ENFERMEDADES Y TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES.
Por el Dr. D. Juan Pablo Carrillo Mateos y la Dra. Dña. Belén Carrillo Rivas. Presentado por cl Prof. Sr. D. Antonio Montalvo Correa. Sesión científica el día 22 de febrero de 2001.
Sesión 158.- ESTUDIO GENÉTICO DE LA POBLACIÓN DE LA CORNISA DEL CANTABRICO.
Por el Prof. D. Francisco Leyva Cobián (Conferencia de Ingreso). Presentado por el Prof. Dr. D. Antonio Montalvo Correa. Sesión científica el día 29 de marzo de 2001.
Sesiones de los años 1980 a 1984 (ver listado de sesiones) – MEMORIA DE ACTIVIDADES 1980 – 1984.
Sesión 163.- EL VINO Y LA SABIDURIA POPULAR.
Por el Prof. Dr. D. Juan Francisco Díez Manrique. Presentado por el Dr. D. Jesús Herrero Ortiz. El día 29 de noviembre de 2001.
Sesión 164.- CONCEPTO Y CRÍTICA DE LA LLAMADA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA.
Por el Dr. D. Emilio Romero González. Presentado por el Prof. Dr. D. Antonio Correa Montalvo. 2001.
Sesión 165.- BIOGRAFÍA DE EUGENIO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Y SU APORTACIÓN A LA GINECOLOGÍA ESPAÑOLA.
Por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo. Sesión científica enero de 2002.
Sesión 166.- TRANSFERENCIAS SANITARIAS. OPORTUNIDADES Y RETOS PARA CANTABRIA.
Por D. Jaime del Barrio Seoane, Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Febrero 2002.
Sesión 168.- LA ENCRUCIJADA DE LA MEDICINA GALAICA y presentación del libro «PROFESOR D. MAXIMINO TEIJEIRO. LAS PÁGINAS NO ESCRITAS».
Por D. Juan José Fernández Teijeiro. Presentado por el Prof. D. Carlos Fernández Escalante. Abril 2002.
Sesión 170.- LAS CIENCIAS BIO-MÉDICAS EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO ESPAÑOL DEL SIGLO XX.
Por el Prof. Excmo. Sr. D. Francisco González de Posada. Presentado por el Sr. D. Benito Madariaga de la Carnpa. Junio 2002.
Sesión 172.- REFLEXIONES Y PROBLEMÁTICA DEL DOLOR.
Por el Dr. D. Miguel Ángel Nalda Felipe. Presentado por el Dr. D. Buitrago. Octubre 2002.
Sesión 173.- IMPLICACIONES DE LA QUÍMICA EN LA MEDICINA Y LA SOCIEDAD.
Por la Profesora Dña. Carmen Delgado. Presentado por el Dr. D. Pedro Casado Cimiano. Noviembre 2002.
Sesión 174.- SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL Y SU CONTRIBUCIÓN A LA PATOLOGÍA. CL Aniversario del Nacimiento de Cajal.
Por el Prof. D. J. Fernando Val Bernal. Presentado por el Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo. Diciembre 2002.
Sesión 179.- UN NEURÓLOGO FRENTE A LA ATAXIA.
Por el Prof. Dr. D. José Berciano Blanco. Presentado por el Prof. Dr. D. Fernando del Val Berna!. Junio 2003.
Sesión 180.- RIVERA SANS y SALVADOR CARDENAL. DOS ESCUELAS DE CIRUGÍA ESPAÑOLA. SESQUlCENTENARIO.
Por el Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo. Real Academia Nacional de Medicina. Madrid. Marzo 2003.
Sesión 182.- EL EXPANSIONISMO DE LA FÍSICA Y EL REDUCCIONISMO DE LA BIOLOGÍA: DOS MOVIMIENTOS CIENTÍFICOS FILOSÓFICOS DEL SIGLO XX.
Por el Prof. Dr. D. Francisco González de Posada. Septiembre 2003.
Sesión 185-b.- MENÉNDEZ PELAYO y ESPAÑA. RECUERDOS DE LA NIÑEZ EN SANTANDER.
Por el Ilmo. Sr. Dr. D. Gregorio Marañón Posadillo. Presentado por D. Francisco Pérez Gutiérrez. Número especial Navidad 2003/2004.
Sesión 194.- SALUD Y PERSONAS MAYORES. LA DISCRIMINACIÓN SANITARIA DEL MAYOR.
Por el Ilmo. Sr. D. Eduardo Rodríguez Rovira, Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, presentado por el Ilmo. Sr. D. Francisco Vázquez de Quevedo. 15 de diciembre de 2004.
Sesión 195.- ORTEGA Y GASSET: LA RAZÓN VITAL. LA FILOSOFÍA DE LA VIDA. Conmemoración del 50 Aniversario de la muerte del filósofo. Por el Ilmo. Sr. D. Emilio Romero González. Presentado por el Ilmo. Sr. D. José Antonio Otero Hermida. 27 de enero de 2005.
Sesión 199.- INSTITUTO DE TERAPÉUTICA OPERATORIA. INSTITUTO RUBIO. INSTITUTO MONCLOA.
Por el Ilmo. Sr. D. Dr. D. Francisco Vázquez Quevedo, presidente de honor de la Academia, presentado por el Ilmo. Sr. D. Dr. D. Jesús Mozota Ortiz, secretario de la Academia.
Sesión 202.- LOS HOSPITALES EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI.
Por el Dr. D. José Manuel Ladrón de Guevara Portugal. 2005.
Sesión 210.- ENFOQUE ACTUAL DE LA PREDISPOSICIÓN HEREDITARIA AL CÁNCER.
Por la Dra. Dª. Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, Médico Adjunto de la Unidad Oncología Pediátrica del Hospital de Las Cruces. El día 29 de junio de 2006.
Sesión 213.- CORAZONES ARTIFICIALES.
Por el Profesor Dr. D. José Manuel Revuelta Soba, Académico de Número, presentado por el profesor D. José R. Berrazueta Fernández, Vicepresidente de la Real Academia de Medicina de Cantabria. El día 30 de noviembre de 2006.
Sesión 218.- MÉDICOS, VETERINARIOS Y FARMACÉUTICOS EN LA OBRA DE BENITO PÉREZ GALDÓS.
Por el Dr. D. Benito Madariaga de la Campa, Académico de Número de esta Corporación, el 26 de abril de 2007. Presentado por el Dr. Vázquez Quevedo.
Sesión 220.- LAS ACADEMIAS EUROPEAS EN EL SIGLO XXI
Por el Excmo. Sr. D. Salustiano del Campo Urbano, Presidente del Instituto de España, con motivo de la Clausura del Curso Académico 2006/07. Fue presentado por el Excmo. Sr. D. José Fernando Val Bernal. El día 12 de julio de 2007.
Sesión 224.- LA PSIQUIATRIA Y LOS PREJUICIOS.
Por el Dr. D. Francisco Díez Manrique. Profesor Emérito de la universidad de Cantabria y Académico Correspondiente de la RAMC. Presentado por la Dra. Dª. María Francisca Garijo Ayensa, Profesora titular de Anatomía Patológica de la U. Cantabria y Académica de Número de esta Corporación. El día 13 de diciembre de 2007.
Sesión 225.- PAVLOV. EL PRIMER NOBEL RUSO.
Por el Dr. D. Juan José Fernández Teijeiro. Académico de Número. Presentado por el Dr. D. José Ramón de Berrazueta, Vicepresidente y Académico de Número de esta Corporación. El día 31 de enero de 2008.
Sesión 226.- JOSÉ CELESTINO MUTIS, MEDICO, Y LA CIENCIA FUNDAMENTAL DE SU TIEMPO EN ESPAÑA.
Por el Excmo. Sr. Dr. D. Francisco González de Posada, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina y Catedrático de Fundamentos de la Física. Presentado por el Ilmo. Prof. Dr. D. Eugenio Villar García, Académico de esta Corporación. El día 28 de febrero de 2008.
Sesión 229.- LA ANTORCHA OLÍMPICA, LA POLÍTICA Y EL DOPAJE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN.
por el Ilmo. Sr. Prof. Dr. D. Manuel Vitoria Ortiz. Catedrático de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad del País Vasco, Académico Numerario de la Real Academia de Medicina del País Vasco y Miembro de la Academia Olímpica Española (COE). Será presentado por el Prof. Dr. José Ramón de Berrazueta, Catedrático de Cardiología de la Universidad de Cantabria y Vicepresidente de la RAMC. El día 29 de mayo de 2008.
Sesión 230.- EVOLUCION DEL DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO EN LA MAMA.
Por la Dra. Francisca Garijo Ayensa, Profesora de Anatomía Patológica en la Universidad de Cantabria y Académica de Número de esta Corporación. Presentada por el Dr. D. Alfonso Vega Bolívar. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cantabria. El día 26 de junio de 2008.
Sesión 231.- MEDICINA EN LA GUERRA: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL PERSONAL SANITARIO EN LOS CONFLICTOS ARMADOS.
Por D. Fernando Val Garijo. Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid. Presentado por la Dra. Francisca Garijo Ayensa, Profesora de Anatomía Patológica en la Universidad de Cantabria y Académica de Número de esta Corporación. El 25 de septiembre de 2008 ISBN: 978-84-612-5888-8.
Sesión 235.- MEDICOS CÁNTABROS EN HISPANOAMERICA: EMIGRADOS, EXILIADOS Y REGRESADOS.
Por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo, Presidente de Honor de esta Corporación. Presentado por el Dr. D. Emilio Romero González, Académico de Número de esta Corporación. El día 29 de enero de 2009.
Sesión 239.- LOS DELIRIOS (LAS FANTASÍAS QUE NOS POSEEN).
Por el Dr. D. Juan Francisco Díez Manrique, Profesor Emérito de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria y Académico Correspondiente de la RAMC. Presentado por D. Alfonso Borragán Torres, Académico Correspondiente de la RAMC. El día 28 de mayo de 2009.
Sesión 242.- PATOLOGÍA MOLECULAR EN LA ASISTENCIA DIARIA. EL MOMENTO HA LLEGADO.
Por el Dr. D. José Javier Gómez Román, Médico Adjunto del Dpto. de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Presentado por la Dra. Dª. Mª. Francisca Garijo Ayensa, Académica de Número de esta Corporación. El día 29 octubre de 2009.
Sesión 243.- Prof. González de Posada. “GALILEO GALILEI: LAS REVOLUCIONES ASTRONÓMICA, FILOSÓFICA Y TEOLÓGICA”.
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina y Catedrático de Fundamentos de la Física. Presentado por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo, Presidente de Honor de esta Corporación. El día 26 noviembre de 2009.
Sesión 245.- DARWIN Y LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
Por el Dr. D. Emilio Romero González, Académico de Número de la RAMC. Presentado por el Dr. D. José Ramón de Berrazueta Fernández, Vicepresidente de esta Corporación. El día 28 de enero de 2010.
Sesión 246.-. SOBRE CÓMO SOMOS Y CÓMO ENVEJECEMOS.
Discurso para la recepción pública del Académico Electo Ilmo. Sr. D José Francisco Díez Manrique leído el 25 de febrero de 2010 y contestado por el Académico Numerario Ilmo. Sr. D. Juan José Fernández Teijeiro.
Sesión 249.- 50ª ANIVERSARIO DR. GREGORIO MARAÑÓN (1887-1960).
Por el Dr. Juan José Fernández Teijeiro, Bibliotecario de la Real Academia de Medicina de Cantabria. Presentado por D. Antonio López vega, Director de la Fundación Gregorio Marañón, el 27 de mayo de 2010.
Sesión 251.- EL FONDO MÉDICO DE LA BIBLIOTECA DE MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO.
Por el Prof. D. Mario Crespo Gómez, Historiador y Profesor de Lengua Castellana y Literatura, presentado por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo, Presidente de Honor de esta Corporación, el 30 de septiembre de 2010.
Sesión 255.- VALERIO DEL BIERZO. ASCETISMO Y ORGULLO.
Por el Dr. D. Francisco Díez Manrique, Profesor Emérito de Universidad de Cantabria. La introducción a la conferencia será a cargo del Dr. D. Ramón Teja Casuso, Catedrático de Historia Antigua de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria. El día 27 enero de 2011.
Sesión 256.- DE UN DEPORTE LLAMADO FÚTBOL Y ALGO MÁS.
Solemne recepción pública del Académico Electo Ilmo. Dr. D. Manuel Vitoria Ortiz, Catedrático de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad del País Vasco, Académico Numerario de la Real Academia de Medicina del País Vasco y Miembro de la Academia Olímpica Española (COE). Contestado por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo, Presidente de Honor de esta Corporación. El 24 febrero de 2011.
Sesión 260.- Agua: el Universo, la Vida y la Salud. Problemas actuales por el Dr. D. Francisco González de Posada, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina y Catedrático de Fundamentos de la Física. Presentado por D. Francisco Vázquez de Quevedo, Presidente de Honor de esta Corporación. El 30 de junio de 2011.
Sesión 262.- ELOGIO DE LOS FRACTALES: NATUALEZA, CIENCIA Y ARTE.
Por el Dr. D. Emilio Romero González, Académico de Número de la RAMC. Presentado por el Dr. D. José Antonio Otero Hermida, Académico de Número de esta Corporación. El 27 de octubre de 2011.
Sesión 265.-. LA HONRADEZ EJEMPLAR DE CAJAL.
Por el Dr. D. Manuel Álvarez-Uría Rico-Villademoros, Presidente de la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias. Presentado por el Dr. D. Fernando Val Bernal, Presidente de Honor de esta Corporación. El 26 enero 2012. Aprobado en Junta Directiva de fecha 19 de julio de 2011 el nombramiento como Académico Correspondiente al Sr. Álvarez-Uria y la entrega de la Insignia de Oro y diploma correspondiente.
Sesión 274.- ALEXIS CARREL (1873-1944). LA INCÓGNITA DE UN NOBEL,
Por el Dr. D. Juan José Fernández Teijeiro, Académico de Número de la RAMC. Presentado por el Dr. D. Juan Francisco Díez Manrique, Vicepresidente de la RAMC. El 29 de noviembre de 2012
Sesión 317.- ENTENDER LOS NACIONALISMOS.
Por el Dr. D. Juan Francisco Díez Manrique, Profesor Emérito de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria y Académico de Número de la RAMC. Presentado por la Dra. Garijo, Académica de Número de la RAMC. El 22 diciembre 2016
Sesión 334.- Reunión de Reales Academias Medicina de España, Cantabria y Salamanca en homenaje al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. El Acto Académico tuvo lugar el 28 de septiembre, en el Aula Francisco de Salinas de las Escuelas Mayores. Enseñanza universitaria y enseñanza popular, por el Prof. Dr. Juan Francisco Díez Manrique, Académico de Número de la RAMC.
Sesión 338.- EL HOSPITAL DE LA ISLA DE PEDROSA, por el Dr. Francisco Vázquez de Quevedo. Presentado por el Dr. D. José Ramón Rodríguez Altónaga, Académico de Número de la RAMC. El 31 de enero de 2019.
SESIÓN 337.- Sesión Solemne pública de Toma de Posesión como Académico Correspondiente del Prof. Dr. D. Francisco J. Azcondo Sánchez, de la Catedrático de la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación UC. ELECTRÓNICA DE POTENCIA EN EL ÁMBITO DE LA BIOMEDICINA. Presentado por el Dr. Salvador Bracho del Pino, doctor. en Ciencias Físicas, Catedrático de Tecnología Electrónica, Profesor Emérito de la Universidad de Cantabria y Académico Correspondiente de la RAMC.
SESIÓN 354.- Historia de la Psiquiatría en Cantabria. Conferencia prevista para el 29 de octubre de 2020, impartida por el Dr. D. Juan Francisco Díez Manrique y presentado por el Dr. D. José Ramón de Berrazueta Fernández.
SESIÓN 353.- CORONAVIRUS: UNA ENFERMEDAD CON AVERÍA IDEOLÓGICA, por el Dr. D. Ángel Luis Martín de Francisco, Catedrático de Nefrología de la UC. Será presentado por la Dra. Dª. María Francisca Garijo Ayensa, Presidenta de la RAMC. El 16 de noviembre de 2021.
SESIÓN 356.-. LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE LOS ALIMENTOS COMERCIALIZADOS, por la Dra. Dª Marta Malo Mateo, Académica Correspondiente de esta Corporación. Presentada por el Dr. D. Francisco Vázquez de Quevedo, Presidente de Honor de la RAMC. El 26 de abril de 2022.
SESIÓN 357.- EL CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS: ENFERMOS, HOSPITALES Y SANITARIOS, por el Dr. D. Miguel Ángel Pagola Serrano, Académico Correspondiente de la RAMC, presentado por la Dra. Dª María Dolores Fernández González, Académica de Número de la RAMC. 30 de mayo de 2022.
SESIÓN 362.- Toma de posesión como Académico de Número SOBRE LAS CLASIFICACIONES DE LAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS: UN PEQUEÑO VIAJE POR LA HISTORIA, por el Dr. D. Marcos Antonio González López, Jefe del Servicio de Dermatología del HUMV. Presentado por el Dr. Val Bernal, Presidente de Honor de la RAMC. Sesión Académica en honor del Dr. José Ramón de Berrazueta Fernández. 15 diciembre 2022.
SESIÓN 372.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA TRANSFORMACIÓN DE LA MEDICINA MODERNA HACIA LA MEDICINA DEL FUTURO, por el Dr. D. Ángel Luis Martín de Francisco, Catedrático de Nefrología de la UC y Jefe de Sección del HUMV, presentado por la Dra. Mª Dolores Fernández González, Académica de Número de la RAMC. El 14 de diciembre de 2023.
SESIÓN 373.- LEONORA CARRINGTON, por el Dr. D. Francisco Díez Manrique, Académico de Número de la RAMC. Presentado por el Dr. D. José Ramón de Berrazueta Fernández, Presidente de Honor de la RAMC. El 31 de enero de 2024.